CON-CIENCIA-CORPORAL
Objetivo
Conoce tu cuerpo de una manera global y profunda para prevenir y gestionar tus dolores y/o lesiones.
Dirigido a
Alumnos, ex-alumnos, personal docente e investigador, personal de administración y servicios de la UVa, y a todas aquellas personas que quieran conocer y mejorar su cuerpo y/o condición física.
Programa
PRIMER TALLER. POSTURA (1h 30 min)
Parte teórica:
- Explicación e importancia de nuestra Columna Vertebral
Visión postural y corporal global
- Hernias y protusiones discales
Parte práctica:
- Conocimiento de la postura anatómicamente correcta
- Importancia y activación de los músculos que estabilizan nuestra postura
- Recomendaciones/ Reflexiones
- Relajación/Meditación
SEGUNDO TALLER. RESPIRACIÓN (1h 30 min)
Parte teórica:
- Tipos de respiración
- Importancia músculo diafragma
Parte práctica:
- Respirar de una manera consciente
- Transtorno del patrón respiratorio y su relación con el estrés
- Recomendaciones/ Reflexiones
- Relajación/Meditación
TERCER TALLER. CEREBRO (1 h 30 min)
Parte teórica:
- Conocer un poco más de nuestro cerebro
- El cerebro como el director de nuestro cuerpo
- ¿ Qué es el dolor?
Parte práctica:
- Percepciónes: ¿Que ve nuestro cerebro?
- Cuerpo y cerebro
- Recomendaciones/ Reflexiones
- Relajación/Meditación
CUARTO TALLER. MOVIMIENTO CONSCIENTE (1h 30 min)
Parte teórica:
- Las hegemonías de la vida ( Respiración-Alimentación-Locomoción)
- Ser conscientes de las partes de nuestro cuerpo que movemos y las que no.
Parte práctica:
- Mover nuestro cuerpo sin dañarlo
- Estiramientos y ejercicios para mejorar las hegemonías.
- Recomendaciones/ Reflexiones
- Relajación/Meditación
Impartido por
Virginia Tamayo García (Fisioterapeuta y Osteópata)
PRESENCIAL
-
Coordinadora
Mª Teresa Mingo Gómez
-
Lugar
Sala de Fisioterapia III
Facultad de Fisioterapia -
Duración
4 talleres de 1 h y 30 min aproximadamente cada uno.
Cada taller cuenta con una parte teórica, una parte práctica, recomendaciones/reflexiones acerca de cada taller y terminaremos con una relajación/meditación.
-
Plazo de inscripción
Desde el 25 abril hasta el 5 de mayo de 2016
La admisión será por riguroso orden de inscripción
-
Fechas y horario
9-10-11-12 de mayo de 2016
HORARIO: 18 a 19:30h
-
Número de horas
6
-
Precio
30 €
-
Asistentes
Mínimo: 10 personas
Máximo: 15 -
Créditos
ESTUDIOS DE GRADO: Según lo dispuesto en el 'Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid' (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
Notas
El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día 6 de mayo de 2016.
-
Información e inscripciones
UNIDAD APOYO A DEPARTAMENTOS: MARISA MILLÁN
(Módulo 1, enfrente de Cafetería)
Campus Universitario Duques de Soria
42004, SORIA
Tlfno: +34 975129218
Correo: luisamaria.millan@uva.es